Seamos sinceros: la búsqueda basada en IA está avanzando a un ritmo vertiginoso. Un día estás optimizando palabras clave, y al siguiente te preguntas qué significan cosas como “capacidades agénticas”. (Spoiler: no es un superpoder de Marvel, aunque lo parezca).

Si últimamente has oído hablar de nuevos términos relacionados con la inteligencia artificial y no sabes cómo te afectan como profesional del marketing, no estás solo. En esta guía te desglosamos toda la jerga nueva —sin tecnicismos— y te mostramos cómo usarla para mantenerte a la vanguardia.

¿Cuáles son los nuevos términos clave en la búsqueda con IA?

La búsqueda basada en inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las personas descubren contenidos y cómo las marcas conectan con ellas. A continuación, repasamos el nuevo vocabulario que marcará tendencia en 2025 y más allá:

Modo IA

Piénsalo como un “modo búsqueda inteligente”. El modo IA genera respuestas detalladas y contextuales, en lugar de limitarse a mostrar una lista de enlaces.

  • Cómo funciona: utiliza grandes modelos de lenguaje (LLMs) para ofrecer respuestas conversacionales.
  • Por qué importa: tu contenido debe ser útil, profundo y estar bien estructurado para que pueda ser incluido en este tipo de respuestas.
  • Dónde lo encontrarás: en plataformas como Gemini (Google) o Copilot (Microsoft).

Capacidades agénticas

La IA ya no solo muestra resultados, también puede actuar por ti: reservar una cita, comparar productos o incluso completar una compra.

  • Por qué importa: asegúrate de que la información de tus productos o servicios esté clara y estructurada. Cuanto más accesible sea para la IA, más fácil será que actúe en nombre de tus usuarios.

IA multimodal

Los motores de búsqueda no solo “leen” texto: ahora también entienden imágenes, vídeos e incluso audio.

  • Por qué importa: el contenido visual, los vídeos explicativos o incluso el contenido para asistentes de voz deben formar parte de tu estrategia digital.

Búsqueda con atribuciones (basada en citas)

La nueva IA de búsqueda no solo responde: también cita sus fuentes, incluyendo enlaces a los contenidos originales.

  • Por qué importa: el contenido con referencias claras y fuentes de confianza tiene más probabilidades de aparecer. Céntrate en la claridad, la credibilidad y los enlaces externos de calidad.

Clasificación por relevancia 2.0

Adiós al viejo SEO basado en keywords. Los algoritmos de IA priorizan la intención, el contexto y la semántica.

  • Por qué importa: tu contenido debe resolver preguntas reales, no solo estar optimizado con palabras clave. La clave está en responder con utilidad y profundidad.

Protección frente a alucinaciones

Las “alucinaciones” son errores de IA presentados con total seguridad. Para evitarlos, los sistemas ahora validan los datos y las fuentes.

  • Por qué importa: el contenido verificado, confiable y bien estructurado tiene más posibilidades de ser usado como respuesta por los modelos de IA.
Resource
Recursos gratuitos

Ponte al día: Tendencias de marketing que no puedes dejar pasar

DESCARGAR AHORA

¿Por qué todo esto es importante para los profesionales del marketing?

La IA no es solo una moda: está redefiniendo cómo las personas buscan, confían y toman decisiones. Para ti, como marketer, esto implica:

  • Contenido alineado con la IA: entiende cómo interpreta y clasifica la información un modelo de IA para crear contenido que destaque.
  • Campañas más inteligentes: adapta tu estrategia a cómo busca la gente (y sus asistentes virtuales).
  • Ventaja competitiva: mientras otros aún se están poniendo al día, tú estarás preparado.

 

Tendencias que darán forma a la búsqueda con IA (y a tu estrategia)

1 – Búsqueda contextual personalizada

Los resultados se adaptan al historial del usuario, su ubicación o sus preferencias.

Consejo: implementa segmentación avanzada y contenido dinámico en tus campañas de email para reflejar esta personalización.

2 – Búsqueda profunda y consulta en abanico

Los modelos dividen preguntas complejas en subpreguntas, ofreciendo respuestas mucho más completas.

Consejo: crea contenido pilar, FAQs y guías detalladas que agrupen varias respuestas relacionadas en un solo lugar.

3 – IA generativa + búsquedas

La IA no solo encuentra información: también puede crearla. Desde resúmenes hasta borradores enteros, las posibilidades son enormes.

Consejo: integra IA generativa en tu flujo de trabajo para crear contenido más rápido y personalizado, y experimenta con herramientas como Benchmark Email para sacar el máximo partido.

 

Cómo usar esta terminología sin sonar como un robot

Conocer la jerga está bien. Usarla con cabeza, mejor aún.

Término técnico Traducción práctica
IA multimodal Entiende texto e imágenes al mismo tiempo
Capacidades agénticas La IA puede actuar por ti (reservas, pagos)
Protección contra errores Verifica los datos antes de responder

 

🗣️ En vez de: “Usamos capacidades agénticas para optimizar la experiencia de usuario.”

✅ Di: “Nuestro sistema ayuda a los usuarios a encontrar lo que necesitan, ya sea escribiéndolo, diciendo una frase o subiendo una imagen.”

 

Cómo aplicar esta nueva IA a tu marketing

  • Optimiza para el modo IA: responde a preguntas específicas de forma clara y estructurada.
  • Incluye citas y enlaces: la IA premia los contenidos que enlazan a fuentes fiables.
  • Apuesta por lo visual: añade imágenes y vídeos siempre que sea posible.
  • Haz tu web y servicios accesibles para IA: fomenta interacciones sencillas y directas.
  • Adapta la clasificación por relevancia: céntrate en la búsqueda semántica y en la intención del usuario, no en la densidad de palabras clave.

 

Avanzar con la búsqueda con IA

No es necesario que domines todas las palabras de moda relacionadas con la IA. Pero, ¿conocer aquellas que realmente influyen en tu marketing? Eso sí que es inteligente.

Si te mantienes al día de la evolución de la búsqueda con IA y aplicas lo que aprendes al contenido, al SEO y al email, no solo estarás siguiendo las tendencias. Estarás liderando el grupo.

¿Estás listo para convertir tus conocimientos sobre IA en éxitos reales de marketing?

Comienza hoy mismo tu próxima campaña con las herramientas basadas en la IA de Benchmark Email.

Resource

¡Regístrate hoy mismo para obtener una cuenta gratuita de Benchmark Email!

CUENTA GRATIS

Preguntas frecuentes: nueva terminología de búsqueda con IA

P: ¿Cuáles son los principales términos de búsqueda con IA que debo conocer?

Enfoque: Modo IA, capacidades agenciales, búsqueda basada en citas y IA multimodal.

P: ¿En qué se diferencia la búsqueda con IA de la búsqueda tradicional?

La IA entiende la intención y el contexto, no solo las palabras clave, lo que la hace más conversacional y completa.

P: ¿Cómo puedo mantenerme al día de los nuevos términos relacionados con la IA?

Sigue publicaciones de marketing de confianza, líderes de opinión en SEO y (sin modestia) el blog de Benchmark.

P: ¿Cómo deben adaptarse las pequeñas empresas?

Comenzar poco a poco: priorizar el contenido útil, citar las fuentes y experimentar con herramientas para seguir siendo competitivo.

Biografía del autor:

by Natalie Slyman

Content Marketing Manager | Content marketing, inbound funnel, social media, email nurture | Natalie Slyman is an experienced Content Marketing Manager at Benchmark Email with a strong B2B background and a knack for crafting pillar content that boosts SEO and brand authority. She regularly shares actionable insights—from remote-work strategies to AI-powered content workflows—via blog posts and webinars tailored for busy marketers.