Te puede pasar que te registras con un nuevo gran proveedor de servicios de email marketing como Benchmark, te preparas para lanzar tu primera campaña, cargas tu lista de correos electrónicos y de repente, una gran sorpresa… tu progreso se detiene. Te avisan que necesitas verificar todas tus direcciones email.

No te preocupes, nosotros tenemos este tema cubierto. Vamos a responder tus preguntas y a ponerte de nuevo en el buen camino. La conclusión es que la verificación de correos electrónicos no toma mucho tiempo, no cuesta mucho y puede mejorar significativamente tu trabajo en el marketing.  Entremos en  detalles.

¿Qué es la verificación de emails?

La verificación de emails es el proceso de asegurarse de que los correos electrónicos de tu lista están vinculados a una bandeja de entrada. En otras palabras, es asegurarse de que los mensajes que estás enviando tienen un lugar a donde ir.

¿Por qué debo verificar mis emails?

Cuando se trata de emails no entregados, bombardear con correos electrónicos a una lista sin verificar podría dar lugar a algunas consecuencias desafortunadas. En consecuencia, los proveedores de servicios de email como Benchmark se vuelven pro activos sobre la verificación de listas para protegerte de:

Suspensión de cuenta

Los proveedores de servicios de internet,  monitores de spam y los servicios de seguridad de correo electrónico establecen todos los umbrales para las quejas de spam, mensajes no entregados y cancelaciones de suscripciones. Si envías emails a una lista obsoleta o no administrada, es probable que cause un alto número de los tres.

En consecuencia, las plataformas de email como Benchmark tienen la obligación de hacer cumplir estos umbrales. Si los superas o excedes, es posible que, cualquiera que sea tu plataforma, se vea obligada a suspender tu cuenta para mantener su reputación y sus tasas de entrega.

En resumen, la verificación de una lista de correo electrónico es especialmente útil para reducir el número de mensajes no entregados.

Resultados desalentadores en marketing

Enviar un correo electrónico a muchas direcciones puede hacerte sentir productivo, pero si esas direcciones no son válidas, no lograrás lo que te propusiste hacer. Después de todo, enviar un email es una táctica. El objetivo subyacente es realizar una conexión, lo que no es posible lograr con una dirección no válida.

Si demasiados de tus correos electrónicos rebotan, puede perjudicar abismalmente tu tasa de entrega. Eso significa que incluso, las direcciones válidas pueden no llegarles el mensaje.

Además, una tasa alta de rebote puede enturbiar las métricas de tu campaña, por lo que es más difícil entender lo que está funcionando para las direcciones válidas en tu lista.

Desperdiciando dinero

Dado que los proveedores de servicios de email, como Benchmark, basan sus precios en el número de suscriptores en la lista de cada usuario, mantener las direcciones de correo electrónico no válidas en el sistema es un desperdicio recurrente.

¿Cómo sabe Benchmark que mis emails necesitan ser verificados?

Benchmark trabaja con BriteVerify para realizar un escaneo preliminar en una parte de tu lista.

Durante el proceso de verificación, BriteVerify comprueba la sintaxis del correo electrónico (por ejemplo, si tiene un símbolo de “@”), verifica su dominio (registro .mx) y confirma que la dirección existe en el servidor mediante integraciones personalizadas.

Así mismo, Benchmark señala a los usuarios cuando el porcentaje de correos electrónicos arriesgados en la lista de muestras excede un nivel aceptable.

En general, por supuesto, es una buena idea que todos verifiquen toda su lista de emails antes de importarla a un ESP. Mientras que el proceso preliminar de Benchmark ayuda a evaluar tu riesgo, no somete la lista completa a una exploración completa. Ahí es donde BriteVerify puede ayudarte.

¿Qué tipo de emails son riesgosos y cómo debo manejarlos?

BriteVerify clasifica los correos electrónicos en diferentes categorías, donde los correos electrónicos “válidos” no son riesgosos y los correos electrónicos “no válidos” son los que obviamente deberás quitar de tu lista.

Las categorías restantes están un poco más matizadas.

Los correos electrónicos que “aceptan todo” están asociados con dominios que reciben todo lo que entra, por lo menos al principio. Sin embargo, estos dominios catch-all pueden tener un firewall u otra herramienta de spam que podría eliminar o rebotar tu correo electrónico más tarde.

Los correos electrónicos “desconocidos” están asociados con un dominio que no responde. Esto puede ser un problema temporal, pero es capaz de crear incertidumbre.

Dado que los correos electrónicos que “aceptan todo” como los “desconocidos” son riesgosos, es aconsejable proceder con precaución. Si la gran mayoría de la lista está conformada por correos electrónicos inválidos, que aceptan todo o que son desconocidos, será importante considerar la edad y el origen de los datos.

Además, BriteVerify también busca e identifica dos tipos de correos potencialmente más riesgosos: las direcciones basadas en roles y las direcciones temporales.

Las direcciones basadas en roles suelen estar configuradas para administrar consultas o problemas genéricos de una organización. Entre los ejemplos comunes, se encuentran direcciones que empiezan con: sales@, support@ o info@. Estos correos electrónicos pueden ser administrados por varias personas a través de diferentes departamentos. En general, el envío de emails a dichas direcciones da como resultado una tasa alta de quejas.

Por su parte, las direcciones temporales o desechables son creadas por los usuarios en lugar de usar su dirección principal. Los usuarios pueden querer ocultar su identidad o simplemente tener cuidado de unirse a otra lista de correo electrónico. Las direcciones temporales son válidas y activas durante un tiempo. De hecho, los usuarios pueden compartirlas con varias organizaciones. Sin embargo, es más probable que éstas se suspendan después de algún tiempo. Debido a su carácter temporal, se identifican como correos electrónicos de riesgo y no deben incluirse en la lista importada a Benchmark.

 

¿Cómo debo verificar mis emails y cuánto me va a costar?

Puede registrarte en BriteVerify y verificar tus correos electrónicos haciendo clic en este enlace y siguiendo los pasos que se enlistan.

En cuanto al costo, la verificación adecuada de emails puede ahorrarte dinero.

Por ejemplo, en Benchmark, mantener 100,000 suscriptores cuesta $ 449.95 al mes. Si resulta que el 20% de esos correos electrónicos son inválidos (una posibilidad realista), esto significa que el usuario debería idealmente sólo pagar 80,000 suscriptores válidos a un costo de $360 por mes.

Sin verificación, el usuario está pagando el precio más alto. La diferencia entre el mundo real y el mundo ideal es una pérdida recurrente de $89.95 por mes o $1,079.40 por año.

BriteVerify cuesta tan solo un centavo para verificar cada correo electrónico, en este caso, $1,000 para 100,000 direcciones. Por lo tanto, la verificación se paga en menos de un año y eso ni siquiera explica los beneficios que tendrá al mejorar exponencialmente los resultados de tu email marketing.

Los beneficios de limpiar tu lista son directos y medibles. Mike Means, gerente del canal de ventas de BriteVerify, aconseja que “monitorear continuamente la calidad de tus correos electrónicos antes de enviar campañas se está convirtiendo en un “must”, ya que los datos de emails se están deteriorando más rápido de lo que pensamos”.

¿Por qué tantas de mis direcciones de emails son inválidas?

A continuación, te mostramos algunas de las razones por las que puedes tener una tasa alta de emails no válidos o riesgosos:

  • Lista de decadencia. Las direcciones de correo electrónico no necesariamente permanecen válidas para siempre; las personas cambian de trabajo, se casan o abandonan cuentas. Citando la investigación de MarketingSherpa, HubSpot señala que “las bases de datos de correo electrónico se degradan naturalmente en un 22.5% cada año”.
  • No validaste los correos electrónicos  que entraron a través de tus formularios web, lo que permite que los errores tipográficos entren en tu sistema. Además de limpiar tu lista existente, BriteVerify puede bloquear errores tipográficos en el punto de entrada.
  • La lista está salpicada de direcciones de emails de rol (tales como: ventas@ o marketing@) o temporales.

Es importante que no te desanimes, pues incluso, los grandes marketers tienen malos correos electrónicos en su lista. Sin embargo, saben que al eliminarlos de forma pro activa, lograrán un mejor rendimiento, mejorarán la medición de campañas y protegerán sus campañas de un descarrilamiento repentino.

Biografía del autor:

by Benchmark Team