Las personas se suscriben a tu newsletter porque quieren saber sobre tus promociones, actualizaciones y ofertas. El lanzamiento de un nuevo producto, una nueva herramienta o un evento es una oportunidad perfecta para conectar con tus suscriptores.

Pero la mayoría de los emails ni siquiera se abren. ¿Quieres que tus emails de lanzamiento o novedades sean efectivos? En esta guía aprenderás a hacerlo en menos de diez minutos.

¿Qué son los emails de lanzamiento o novedades?

Mientras que los emails de marketing suelen centrarse en ofertas o compras, los emails de lanzamiento y novedades son la herramienta perfecta para dar visibilidad a productos, promociones o noticias relevantes de tu empresa.

Dado que este tipo de emails suele contener información valiosa, las estadísticas juegan a tu favor. Según una encuesta de HubSpot realizada a profesionales B2B, los emails que comunican algún tipo de lanzamiento o cambio logran mejores tasas de clics.

Tipos de emails

Existen muchas razones para comunicarte con tus suscriptores. Algunos de los ejemplos más habituales son:

  • Presentación de un nuevo negocio;
  • Lanzamiento de un proceso o sistema interno;
  • Publicación de un nuevo sitio web;
  • Anuncio de productos o nuevas funciones;
  • Invitación a eventos o webinars;
  • Comunicaciones para empleados.

Cómo redactar un email de lanzamiento o novedades eficaz

Aunque los emails suelen ser breves (no más de 200 palabras), cualquier especialista en email marketing sabe que redactarlos lleva mucho más tiempo que leerlos. Aquí tienes un esquema para simplificar el proceso y captar la atención de tus suscriptores.

Analiza a tu audiencia

El email perfecto requiere creatividad, pero no será suficiente si no analizas a tu audiencia primero.

Una forma de saber qué esperan tus clientes de tus nuevos productos y herramientas es hacerles una encuesta. Otro método que no requiere tantos recursos es la investigación de palabras clave.

Puedes explorar palabras clave relevantes para tu negocio y tus campañas de email marketing actuales con herramientas de marketing como la herramienta de sugerencias de palabras clave. Úsala para analizar palabras clave de una web e identificar con qué términos interactúa realmente tu audiencia. Pon atención a las palabras clave de cola larga (más de 3 palabras), porque suelen contener preguntas que los usuarios buscan. Además, opta por palabras clave con un alto volumen de búsqueda, porque son las que más interés pueden generar. Esto podría darte una idea de qué incluir en tu email.

No es obligatorio realizar este tipo de análisis para cada lanzamiento o novedad que quieras anunciar, pero los datos pueden marcar la diferencia en tu estrategia de email marketing.

Añade un toque emocional

Ahora bien, antes de crear cualquier tipo de email, necesitas comprender cómo se sentirá el cliente al respecto.

¿Quieres que se maravillen con tu nueva línea de maquillaje? ¿Quieres que se entusiasmen con las nuevas oportunidades que ofrece el lanzamiento de una nueva herramienta? ¿O quieres que se sientan intrigados por los ponentes de tu próximo webinar?

Debes elegir el enfoque adecuado para que no solo transmita información, sino que genere emoción. Ten esto en cuenta cuando vayas a crear tu plantilla de email.

Crea un asunto que llame la atención

El asunto es lo primero que verá tu suscriptor y es lo que le servirá para decidir si abre o no tu email. Debe ser atractivo pero no engañoso.

Este es uno de los aspectos más difíciles a la hora de redactar un email, y siempre existe un elemento de subjetividad. Puedes hacer el proceso más objetivo creando varios asuntos y pidiéndole a tu equipo que elijan los mejores. Posteriormente, puedes realizar pruebas A/B con las mejores opciones para ver cuál tiene mejores resultados.

Genera contenido de valor

Al redactar el texto de cualquier email, ya sea de lanzamiento o novedades, debes incluir la información que quieres comunicar. Pero este tipo de email no tiene por qué ser aburrido.

Dale un toque diferente y enfócate en ofrecer valor a tus lectores. Así es como podemos cambiar el lenguaje de aburrido a uno basado en el valor.

Lanzamos una nueva línea de maquillaje >> Te traemos nuevas formas de brillar.
Presentamos una nueva función de automatización >> Ahorra tiempo con nuestra última innovación.
El webinar de este mes es mañana >> No te pierdas los insights clave de mañana.
Hemos conseguido 5 millones de dólares de financiación >> Con una nueva ronda de financiación, estamos listos para expandirnos.

Algunos emails deben ser largos, mientras que otros requieren un par de frases y muchos elementos visuales. Incluso si el tuyo es extenso, intenta que no supere las 200 palabras; la gente rara vez tiene tiempo para leer un email demasiado extenso. Si necesitas incluir más información, deja un enlace.

Añade elementos visuales

Añadir imágenes a tus emails de lanzamiento y novedades es la forma más sencilla de comunicar más con menos palabras. Ya sea una imagen con un mensaje emotivo, como una celebridad luciendo tus productos, o una pequeña infografía, una imagen siempre comunica más que las palabras.

Resource

Crea emails personalizados sin esfuerzo.

Quiero saber más

Incluye una llamada a la acción

En la mayoría de los casos, el motivo por el que se envía un email es para que el usuario realice una acción específica. Asegúrate de ser clarísimo sobre cuál es esa acción y lo que debe hacer el usuario. Añade un botón atractivo de llamada a la acción (CTA).

Si tu email es extenso, añade dos CTA: uno justo después del título y otro al final.

Ejemplos de emails de lanzamiento y novedades

La mejor forma de aprender a crear un email perfecto que anuncie cualquier tipo de lanzamiento o cambio a tu audiencia es creando muchos y aprendiendo de tus errores. Pero no tienes que limitarte a tus errores y aciertos. Aquí tienes nueve ejemplos de emails de lanzamiento y novedades que puedes usar para aprender las mejores prácticas.

Email de actualización de procesos internos

Asunto: ¡Nuestro sistema de ventas cambiará este martes!

La idea detrás de este ejemplo es brillante. Esta empresa va a cambiar su sistema de punto de venta y cerrará la tienda por un día. Informan a sus clientes que los cambios no les afectarán y responden algunas preguntas, facilitando así la vida de los empleados.

Quizás te preguntes, para qué enviar un email si nada va a cambiar. El problema es que los nuevos clientes no notarán la diferencia, pero los clientes frecuentes sí, y harán preguntas en la caja. Este correo ayuda a evitarlo, a la vez que demuestra el interés por sus clientes.

Lecciones:

  • Informa a tus clientes frecuentes sobre los detalles.
  • Es recomendable que el email sea breve y solo incluya texto para comunicar anuncios que no aportan nada importante a tus clientes.
  • Incluir una sección de preguntas frecuentes puede ser útil.

Email de preventa de un producto

Asunto: Reserva los Pixel Buds Pro para un sonido envolvente

Google Store destaca tres puntos principales en este email:

  • Un nuevo producto será lanzado al mercado
  • Es bueno
  • Esta tienda es el mejor lugar para reservarlo

Aborda cada uno de ellos en una sección del email de lanzamiento. Para explicar los beneficios del producto en este formato, incluye una breve descripción de los mismos junto con un enlace al sitio web.

Dado que Google es una corporación, como es de esperar, incluye un aviso legal bastante extenso que cubre las declaraciones de marketing. El aviso legal no es obligatorio en la mayoría de los casos, pero si crees que tu email puede interpretarse como engañoso debido al lenguaje de marketing, no está de más añadirlo.

Lecciones:

  • Incluso un texto conciso puede beneficiarse de un lenguaje que aporte valor
  • Acorta el texto del email, incluyendo enlaces para ofrecer más información
  • Dos CTA no son demasiados
  • Incluir un aviso legal es una buena idea

¡Los emails de lanzamiento y novedades importan!

Los emails de lanzamiento y novedades son clave para dar visibilidad a productos, promociones o noticias relevantes de tu empresa. Muchas veces se trata de eventos o productos en los que se ha invertido mucho esfuerzo.

Recuerda que tus emails deben ser relevantes para tu audiencia. Aplica estas prácticas para que tus suscriptores no solo los lean, sino que también compartan tu entusiasmo.

Crea un asunto llamativo con un texto breve que aporte valor. Añade elementos visuales, ofrece enlaces para ampliar la información e incluye CTA claras y atractivas. Solo con estos elementos, tus emails de lanzamiento y novedades podrán lograr una mejor conversión.

Conocer Kateryna Boiko
Kateryna Boiko es Content Manager en SE Ranking y cuenta con casi siete años de experiencia práctica en marketing de contenidos. Es especialista en la redacción y revisión de artículos sobre marketing, tecnología y SEO. En su tiempo libre, disfruta de la lectura y de aprender nuevos idiomas.