Las definiciones correctas e incorrectas de los términos de Email Marketing
February 2, 2012 4 min read
Incluso al mejor cazador se le va la liebre, y hasta los mejores y más experimentados marketers puede tener errores a la hora de usar la terminología marketera, así que, con el afán de enriquecer tu vocabulario de marketing a continuación te proporcionamos algunas definiciones y un poco de diversión.
Above the fold o primer pantallazo
Incorrecto: La primera impresión que tuviste de alguna persona.
Correcto: Lo que verá primero el cliente. Se refiere a aproximadamente (dependiendo del tamaño de la pantalla) al primer tercio de tu sitio web, y será la primera información cargada y vista por el usuario.
Rebote
Incorrecto: Lo que hace una pelota de hule cuando la lanzan.
Correcto: Una campaña que no llegó a la bandeja de entrada por diversas razones.
Haz clic aquí para aprender más.
Llamado a la Acción
Incorrecto: Las exhortaciones de los fanáticos de la selección nacional de tu país ya que al parecer no están haciendo lo que deben en el partido.
Correcto: La parte más importante de tu campaña, el botón o enlace donde debe hacer clic el lector para comprar, o redirigirse a donde tu necesites.
CAN-SPAM
Incorrecto: Perrito (can) y ¿jamonada?
Correcto: La legislación de EE.UU. que le otorga a los usuarios de emails cancelar sus suscripciones cuando deseen.
Ve a nuestro artículo sobre CAN-SPAM Act.
Etiquetas de fusión
Incorrecto: Dícese de una cosa que se fusiona con otra.
Correcto: Son usadas para añadir información personalizada de cada contacto, estas etiquetas permitirán la creación de segmentos.
Aprende más aquí sobre etiquetas de combinación disponibles en Benchmark.
Porcentaje de Conversiones
Incorrecto: Qué tan rápido las personas realmente feas en el bar se vuelven bellas después de beber una buena cantidad de cerveza.
Correcto: El porcentaje de suscriptores que responden positivamente a tu llamada a la acción en una campaña de email determinada.
Costo de Adquisición
Incorrecto: Lo que tu pagas al comprar una lista de diez millones de contactos que te “garantiza” que todas las direcciones de email son válidas.
Correcto: El costo de generar un solo suscriptor nuevo en tu lista de contactos de email.
Entregabilidad
Incorrecto: Qué tan rápido llega Amazon con lo que acabas de comprar hace una hora.
Correcto: Que tus campañas sean capaces de llegar a las bandejas de entrada de tus destinatarios.
Si estás teniendo problemas con tu tasa de entrega haz clic aquí.
CTOR, OR y CTR
Incorrecto: Hermanos perdidos de Thor, o bien, uno que otro personaje vikingo.
Correcto: Métricas de email marketing.
CTOR: Click through open rate (número de suscriptores que han hecho clic por apertura).
OR: Open rate (Tasa de apertura)
CTR: Click-Through Rate (Porcenta de clics por email)
Hacerse Viral
Incorrecto: Tomar un avión de Chile a España, cuando estás seriamente contagiado de COVID-19.
Correcto: Crear contenido tan pero tan bueno que tus usuarios comenzarán a compartirlo en todos lados.
Higiene de la lista
Incorrecto: Hábitos de limpieza de la niña más inteligente de la clase.
Correcto:El mantenimiento de una lista de contactos para eliminar direcciones inválidas.
Por cierto, recuerda verificar tu lista para eliminar estas direcciones.
Correo no deseado
Incorrecto: Mensajes del ex…
Correcto: Lugar donde no querrás que terminen tus campañas y que por eso deberás realizar todas las buenas prácticas del email marketing.
Workflow
Incorrecto: Trabajar mucho en el estilo ed una persona para que tenga el “flow”.
Correcto: Serie de campañas enviadas basadas en el comportamiento de los usuarios o sus acciones, usualmente se realizan workflows en automatizaciones.
Lead
Incorrecto: La correa del perro… The dog is off the lead.
Correcto: UnTérmino en inglés para definir a un cliente potencial. Un usuario que aún no ha comprado o adquirido el servicio pero que tiene muchas probabilidades de hacerlo.
Lee nuestro blog sobre cómo generar leads
Autorespuesta
Incorrecto: Las respuesta en automático que le das a tu cónyugue cuando te pregunta ¿De qué tanto te ries cuando miras el móvil? ¡DE NADA!
Correcto: Una campaña configurada para responder a un usuario basando se en una acción o condición, por ejemplo, un aniversario.
Conoce todas las autorespuestas de Benchmark.
Tasa de Apertura
Incorrecto: Cómo numerosos bares siguen abiertos después de la 1 de la madrugada.
Correcto: El porcentaje de tus campañas abiertas por usuarios.
Conoce cómo Benchmark hace el seguimiento a tus aperturas.
Phishing (Suplantación de Identidad)
Incorrecto: Lo que hacen los pescadores.
Correcto: Estafadores de email que engañan a las personas para que revelen información personal y financiera.
Para prevenir el phishing aprende todo lo necesario sobre autenticación.
SEO
Incorrecto: Ser-o-No ser… esa es la cuestión.
Correcto: Search Engine Optimization. Se basa en el posicionamiento orgánico (no de pago) de tu sitio en los motores de búsqueda.
Backlinks
Incorrecto: Un enlace para ir hacia atrás.
Correcto: Enlaces agregados de forma estratégica en blogs, redes sociales, faqs, y cualquier texto para guiar al lector a más de tu contenido. Cómo este por ejemplo.
Segmentar
Incorrecto: Dividir una naranja en partes (en realidad puede segmentarse cualquier fruta).
Correcto:La división de tu lista de suscriptores basada en los intereses, demografía, geografía, acciones y mucho más con el objetivo de enviar campañas enfocadas.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre segmentos de listas.
Spamhaus
Incorrecto: Restaurante Alemán en Honolulu.
Correcto: Un proyecto de voluntariado que realiza un seguimiento a los violadores de email para reducir sus actividades de spam.
Smart Sending
Incorrecto: Responder pacíficamente a través de un email a un cliente enojado (Aunque eso también es bastante inteligente).
Correcto: La nueva tecnología creada por el equipo de Benchmark que te ayudará a mejorar la interacción de tus contactos y tu entregabilidad.
Conócela aquí.
Ahora que conoces la terminología correcta sobre email marketing, atrévete a potenciar tus campañas de marketing con todos los recursos y herramientas de Benchmark Email.