Aunque es importante, mantener una lista de suscriptores activa y en interacción es un reto constante. Con el tiempo, los suscriptores pueden desengancharse fácilmente y las aperturas y clics que antes eran frecuentes pueden disminuir. Pero aquí está la buena noticia: una lista de suscriptores inactiva no tiene por qué ser una causa perdida.

En este artículo, exploramos el arte de volver a la interacción con la ayuda de Benchmark Email. Acompáñanos mientras descubrimos las estrategias, las tácticas y la orientación paso a paso necesarias para resucitar tu lista inactiva y transformarla en una audiencia activa y receptiva. Con Benchmark Email como tu aliado, volver a la interacción de los suscriptores y alcanzar tus objetivos de email marketing no es solo una posibilidad, es una realidad práctica.

 

¿Por qué es importante una lista de suscriptores comprometida?

Tener una lista de suscriptores comprometida es de suma importancia por varias razones de peso. En primer lugar, la interacción es un indicador claro de la calidad de tus esfuerzos de email marketing. Una audiencia comprometida abre e interactúa con tus correos electrónicos y representa un grupo de clientes potenciales que están genuinamente interesados en tus productos, servicios o contenido. Este mayor interés se traduce directamente en un aumento de las tasas de conversión, ya sea en compras, inscripciones a webinars o en cualquier otra acción deseada.

Además, los suscriptores comprometidos son fundamentales para mantener una reputación positiva del dominio de email. Los proveedores de servicios de email e Internet supervisan las métricas de interacción y las quejas por spam para determinar la legitimidad y la relevancia de tus correos electrónicos. Un alto nivel de interacción indica a los ESP que tus correos electrónicos son valiosos y solicitados, lo que se traduce en una mejor ubicación en la bandeja de entrada y una menor probabilidad de ser marcados como spam.

Más allá de los aspectos técnicos, los suscriptores comprometidos también proporcionan un valioso ciclo de retroalimentación. Son más propensos a proporcionar información a través de respuestas, formularios de retroalimentación o encuestas, lo que te ayuda a perfeccionar tu oferta y adaptar tu contenido a sus preferencias. Esto, a su vez, fomenta unas relaciones más sólidas con los clientes y la fidelidad a la marca.

Una lista de suscriptores comprometida no es solo una métrica de la que presumir, sino la piedra angular de un email marketing eficaz. Impulsa las conversiones, mejora la capacidad de entregabilidad y ofrece una comunicación directa con tu público más interesado y fiel. Cultivar y fomentar esta interacción es un proceso continuo que se traduce en un mejor retorno de la inversión, la retención de clientes y el éxito general de tus campañas de email marketing.

Resource
Recursos gratuitos

Menos es más: Elimina suscriptores inactivos y mejora tus campañas de email

DESCARGAR AHORA

Cómo identificar contactos inactivos y enviar campañas de reenganche con Benchmark Email

Identificar los contactos inactivos en tu cuenta de Benchmark Email es fundamental para volver a captar su interés y optimizar tus esfuerzos de email marketing. A continuación te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo identificar estos contactos inactivos:

1. Inicia sesión en tu cuenta de Benchmark Email

Ve a la página web de Benchmark Email e inicia sesión en tu cuenta.

2. Accede a tu lista o audiencia

En el panel de control de Benchmark Email, haz clic en «Contactos» y selecciona «Listas», donde gestionas tus listas de suscriptores.

3. Selecciona la lista o audiencia que deseas revisar

Selecciona la lista de suscriptores o la audiencia específica que deseas analizar en busca de contactos inactivos. Haz clic en el nombre de la lista para acceder a sus detalles.

4. Ordena los contactos por métricas de interacción

Una vez dentro de los detalles de la lista o audiencia, selecciona la funcionalidad «Limpiar lista» en la parte superior.

A continuación, selecciona «Contactos que no han abierto en los últimos» y selecciona el periodo de tiempo.

Después, selecciona la opción «Crear nueva lista».

5. Guarda el segmento inactivo

La lista se guardará automáticamente en tu lista de contactos; sin embargo, puedes cambiarle el nombre si lo deseas.

Planifica campañas de reenganche

Una vez identificado tu segmento inactivo, planifica y ejecuta campañas de reenganche adaptadas a estos contactos. Diseña contenido atractivo e incentivos para animarlos a volver a interactuar con tus emails. Asegurarse de incluir lo siguiente:

  • Cómo llegaron a tu lista
  • Qué tipo de emails pueden esperar recibir
  • ¿Les gustaría darse de baja?

7. Supervisa el progreso

Supervisa continuamente la eficacia de tus campañas de reenganche. Realiza un seguimiento de métricas como las tasas de apertura, las tasas de clics y las conversiones para evaluar si tus esfuerzos han logrado reactivar los contactos inactivos.

Este proceso paso a paso es solo una forma de identificar a los suscriptores inactivos utilizando Benchmark Email.

Resource
Recursos gratuitos

Doble Envío, Doble Impacto: Cómo mandar tus emails dos veces para conectar más

DESCARGAR AHORA
Biografía del autor:

by Natalie Slyman

Content Marketing Manager | Content marketing, inbound funnel, social media, email nurture | Natalie Slyman is an experienced Content Marketing Manager at Benchmark Email with a strong B2B background and a knack for crafting pillar content that boosts SEO and brand authority. She regularly shares actionable insights—from remote-work strategies to AI-powered content workflows—via blog posts and webinars tailored for busy marketers.