La primera impresión es importante y, sí, el amor a primera vista existe. El asunto es la primera interacción que los clientes tienen con tu correo electrónico, pero para muchos marketers y redactores publicitarios sigue siendo algo secundario. Aunque estamos de acuerdo en que el correo electrónico en sí es el protagonista, no importa si la gente no pasa del asunto.

No te equivoques: el asunto es el elemento más importante de tus campañas de email. Pero no tienes por qué creernos.

La cruda realidad es que tu email, idóneo, cuidadosamente diseñado y estratégicamente redactado, no vale nada si acaba en la carpeta de spam.

Por qué son importantes las líneas de asunto de los correos electrónicos

Analicemos esto con más detalle. Las líneas de asunto de los correos electrónicos son las guardianas de tus esfuerzos de email marketing. Dado que el empleado de oficina medio recibe más de 120 correos electrónicos al día, destacar en una bandeja de entrada abarrotada es más difícil que nunca. Una línea de asunto bien diseñada puede:

  1. Aumentar las tasas de apertura: la función principal de una línea de asunto es atraer a los destinatarios para que abran tu correo electrónico.
  2. Establecer expectativas: ofrece una vista previa del contenido, lo que ayuda a los destinatarios a decidir si el contenido es relevante para ellos.
  3. Crear confianza: ofrecer constantemente contenido valioso a través de líneas de asunto bien redactadas puede mejorar la credibilidad de tu marca.
  4. Mejorar la interacción: una línea de asunto atractiva puede generar mayores tasas de clics y una mayor interacción con el contenido de tu email.

Para facilitar las cosas, hemos recopilado nuestros consejos favoritos sobre líneas de asunto y los hemos enumerado a continuación. A nosotros nos han funcionado y a ti también te funcionarán:

1. Sé breve

Recuerda que la mayoría de la gente ahora lee los emails en la pantalla de un móvil. Así que facilítales la experiencia manteniendo el asunto breve y conciso. Sí, puedes ser creativo, pero evita ser complejo, o ahuyentarás a la gente.

Si la mitad del asunto queda cortado, corres el riesgo de crear una impresión errónea y distorsionar el significado. Recomendamos no superar los 50 caracteres, aunque en realidad tienes unos 75 caracteres para jugar (y tú que pensabas que Twitter era difícil).

2. Personaliza

Personalizar no consiste solo en incluir los nombres de los destinatarios. Sé creativo con tus asuntos utilizando otras tácticas, como el retargeting de datos para despertar el interés de los clientes potenciales. Segmenta tu lista de suscriptores para crear líneas de asunto con información específica que llegue a tus suscriptores. Envía correos electrónicos de cumpleaños y la oferta especial, o utiliza etiquetas geográficas para que tus correos electrónicos sean relevantes a nivel individual.

  • Ejemplo: Hoy es tu cumpleaños. Y aquí tienes un regalo de nuestra parte.

3. Inserta una marca popular para una megaorientación

No te equivoques, las marcas en las líneas de asunto funcionan. ¿Lo mejor? Puedes crear campañas de email ultraorientadas basadas en lo que tus destinatarios han comprado en el pasado. Por ejemplo, si tienes una oferta de zapatos y tienes tres marcas diferentes en oferta, puedes segmentar tu lista de suscriptores en función de qué clientes han comprado qué. Si una parte de tu lista ha comprado zapatos Kenneth Cole en el pasado, el asunto de tu email para este grupo debe contar con la funcionalidad «Kenneth Cole». Esto le da a tu cliente la oportunidad de seguir con la marca que más le gusta.

  • Ejemplo: Estos mocasines Kenneth Cole tienen tu nombre escrito en ellos.

4. Usa emojis

Cada vez más personas utilizan emojis para expresarse. Ten en cuenta que no todos los asuntos son adecuados para el uso de emojis. Si tu mensaje puede combinarse con emojis, es posible que tu público se identifique mejor con tu email, lo que se traducirá en un mayor número de aperturas.

Evita sustituir palabras por emojis. En su lugar, utilízalos para complementar tu texto en caso de que el carácter seleccionado no se muestre en la bandeja de entrada de tu destinatario.

4. No seas spam

Hay dos obstáculos que tu asunto debe superar: los filtros de spam y los clientes con poco tiempo que no quieren recibir emails de marketing. Dar una impresión agresiva, ruidosa o prepotente puede fácilmente desanimar a la gente e incluso hacer que te marquen como spam.

Pero también hay otras formas de caer en la categoría de spammer. Por ejemplo, prometer algo en el asunto que no cumples en el email. O tener un asunto que no tenga nada que ver con tu email. Los enlaces rotos, el uso de palabras que activan el filtro de spam, las ofertas escandalosas, el diseño similar al spam y una mala experiencia de usuario/interfaz de usuario son otras señales de alerta que debes tener en cuenta y evitar.

5. Utiliza los favoritos de los clientes para satisfacer la curiosidad

La mayoría de los seres humanos sienten al menos curiosidad por lo que compran otras personas. Si un producto tiene una gran audiencia y recibe montones de buenas valoraciones de los clientes, lo más probable es que tu destinatario se sienta más inclinado a comprarlo. Por esta razón, creemos que un producto «favorito de los clientes» con la funcionalidad de ser destacado en el asunto es fácil de vender.

  • Ejemplo: Se han agotado tres veces, pero han vuelto.

6. Prueba

El toque de Midas del email marketing. Las pruebas A/B de tus líneas de asunto te darán una visión real de si tus correos electrónicos funcionan o no. Envía solo dos versiones a la vez para poder compararlas, y no olvides anotar lo que aprendas para futuras campañas.

  • Prueba 1: No te pierdas esta oferta.
  • Prueba 2: Todas nuestras camisetas tienen un 50 % de descuento.

7. Haz una pregunta

Hacer una pregunta es una técnica para el asunto que funciona bien porque le da al cliente algo en qué pensar. Tu pregunta debe ser algo que esté en la mente de casi todos los clientes, de modo que les sirva como un suave recordatorio. Incluso si respondes a la pregunta en el asunto, los destinatarios se sentirán inclinados a abrir tu email para obtener más información.

  • Ejemplo: ¿Necesitas una mochila molona para el otoño? Las tenemos.

8. Haz una lista

Una lista es una forma fácil de ofrecer algo de valor, vender un producto o servicio y no parecer demasiado obvio al respecto. Una lista transmite al cliente un mensaje subconsciente de que tu email está organizado de forma que resulta fácil de leer. Se sentirán más inclinados a abrir tu email si saben de antemano que no se encontrarán con un muro de texto. Añadir productos o servicios a esta lista y no solo conseguirás que se interesen en abrir tu email, sino que también podrás mostrar numerosos productos al mismo tiempo. Aquí tienes algunos buenos ejemplos:

  • Ejemplo: 10 productos para llevarte de vacaciones.

Hay muchos más tipos de líneas de asunto que puedes explorar en tus campañas. Recopila datos a lo largo del tiempo para mirar cómo puedes aprovechar mejor este espacio privilegiado para destacar en las bandejas de entrada y en la mente de tus clientes.

Prácticas recomendadas para diseñar líneas de asunto de email

Para maximizar la eficacia de tus líneas de asunto, ten en cuenta estas prácticas recomendadas:

1. Evita los desencadenantes de spam

Evita palabras y frases que puedan activar los filtros de spam, como «la versión», «ganar» o el uso excesivo de signos de exclamación. Esto puede ayudar a garantizar que tus emails lleguen a la bandeja de entrada.

2. Segmenta tu público

Segmentar tu lista de suscriptores te permite adaptar las líneas de asunto a diferentes grupos de destinatarios. Las líneas de asunto personalizadas y específicas tienen más probabilidades de resonar y generar interacción.

3. Ten en cuenta a los usuarios de dispositivos móviles

Dado que una parte significativa de los emails se abren en dispositivos móviles, asegúrate de que tus líneas de asunto sean lo suficientemente cortas como para que se vean completamente en pantallas más pequeñas. Intenta que tengan entre 40 y 50 caracteres.

Resource
Recursos gratuitos

Entregabilidad del email 101: Entendiendo los fundamentos para llegar a buen puerto

DESCARGAR AHORA

Ejemplos de líneas de asunto de email eficaces

A continuación se muestran algunos ejemplos de líneas de asunto de email eficaces, clasificadas según diferentes estrategias:

Líneas de asunto personalizadas

  • Ana, tu informe mensual está listo.
  • Juan, un regalo especial solo para ti.
  • Rebeca, aquí tienes tu descuento exclusivo.

Asuntos urgentes y escasos

  • Última oportunidad: la oferta del 50 % de descuento termina esta noche.
  • Solo quedan tres días para reclamar tu recompensa.
  • No te lo pierdas: plazas limitadas disponibles.

Asuntos curiosos e intrigantes

  • ¿Puedes guardar un secreto? Ábrelo para descubrirlo.
  • Estás invitado: descubre el misterio que se esconde en su interior.
  • ¿De qué habla todo el mundo? Ver para creer.

Asuntos claros y concisos

  • Newsletter semanal: las noticias más importantes en su interior
  • Nueva colección ya disponible
  • Actualización importante sobre tu cuenta

Asuntos relevantes y específicos

  • Tu guía de viaje personalizada para 2026.
  • Cómo mejorar la configuración de tu oficina en casa.
  • Consejos de expertos para un estilo de vida más saludable.

Asuntos divertidos

  • ¿Listo para reír? Nuestros últimos chistes en el interior.
  • Sabemos lo que haríamos sin ti.
  • ¿Te sientes estresado? Tómate un descanso con nosotros.

Asuntos que incitan a la acción

  • Comenzar tu versión gratuita hoy mismo.
  • Aprende a cocinar como un profesional.
  • Consigue tu libro electrónico gratuito ahora.

Asuntos numerados y con listas

  • 7 formas de ahorrar dinero este mes.
  • 3 secretos para dormir mejor por la noche.
  • Los 10 libros imprescindibles de 2026.

Si todavía necesitas ayuda con tus asuntos, puedes echar un vistazo a nuestro generador gratuito de asuntos para email.

Biografía del autor:

by Natalie Slyman

Content Marketing Manager | Content marketing, inbound funnel, social media, email nurture | Natalie Slyman is an experienced Content Marketing Manager at Benchmark Email with a strong B2B background and a knack for crafting pillar content that boosts SEO and brand authority. She regularly shares actionable insights—from remote-work strategies to AI-powered content workflows—via blog posts and webinars tailored for busy marketers.