Google ha lanzado la funcionalidad «Gestionar suscripciones» en Gmail, que facilita a los usuarios ver y darse de baja de los emails de marketing. Este cambio forma parte del esfuerzo continuo de Google por mejorar la experiencia del usuario y la gestión de la bandeja de entrada del correo electrónico. Pero, ¿qué significa esto para los email marketers? ¿Provocará bajas masivas, una menor interacción o un golpe a la entregabilidad?

En este artículo, exploraremos cómo funciona esta funcionalidad, su impacto potencial en el email marketing y las estrategias que pueden adoptar los marketers para mantener una base de suscriptores sólida.

Cómo funciona la funcionalidad «Gestionar suscripciones»

La funcionalidad relativamente nueva «Gestionar suscripciones» está diseñada para proporcionar a los usuarios de Gmail una forma centralizada de ver y gestionar sus suscripciones por correo electrónico. En lugar de buscar manualmente un enlace para darse de baja escondido en los correos electrónicos, los usuarios tienen una sección dedicada dentro de Gmail donde pueden ver una lista de sus suscripciones y darse de baja fácilmente de los correos electrónicos no deseados. Este cambio agiliza el proceso de baja, reduciendo las molestias para los usuarios que desean limpiar sus bandejas de entrada.

Los aspectos clave de la funcionalidad incluyen:

  • Una sección dedicada a la gestión de suscripciones en la configuración de Gmail.
  • Una lista clara de todas las suscripciones a emails de marketing asociadas a la dirección de email del usuario.
  • Un botón sencillo para darse de baja con un solo clic para cada remitente de la lista.
  • La posibilidad de volver a suscribirse si el usuario cambia de opinión.
Resource
Recursos gratuitos

La fórmula de la entregabilidad

DESCARGAR AHORA

Impacto potencial en la interacción y la entregabilidad del email

Esta actualización puede tener implicaciones significativas para los email marketers. Aquí tienes algunos efectos que debes tener en cuenta:

1. Mayores tasas de cancelación de suscripciones

Con una forma más fácil de cancelar la suscripción, los marketers pueden ver un aumento de las bajas, especialmente de los suscriptores desinteresados. Esto podría suponer un reto para las marcas que dependen de grandes listas de suscriptores, pero también presenta una oportunidad para refinar la segmentación de la audiencia.

2. Mejor entregabilidad

Aunque un mayor número de bajas puede parecer preocupante, puede beneficiar a la entregabilidad del email. Los proveedores de servicios de Internet (ISP), como Google, supervisan métricas de interacción como las quejas por spam y las bajas tasas de apertura. Al permitir a los usuarios desinteresados darse de baja fácilmente, esta funcionalidad podría ayudar a los marketers a mantener listas más limpias y tasas de interacción más altas, lo que a su vez mejoraría la reputación del remitente y la entregabilidad.

3. Métricas de interacción más precisas

Dado que los suscriptores inactivos se dan de baja en lugar de ignorar los emails, las métricas importantes del email pueden mejorar. Esto te permite entender mejor el rendimiento de tus campañas de email entre los destinatarios realmente interesados.

4. Posible cambio en las estrategias de crecimiento de las listas

Dado que mantener una lista de suscriptores de alta calidad será más importante que nunca, es posible que los marketers tengan que replantearse sus tácticas de creación de listas. Será fundamental centrarse más en atraer a suscriptores muy interactivos mediante un mejor contenido, incentivos y estrategias de suscripción.

Cómo pueden adaptarse los marketers a la actualización de Gmail

En lugar de ver este cambio como un revés, los email marketers deberían verlo como una oportunidad para perfeccionar sus estrategias y asegurarse de que están aportando valor a sus suscriptores. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

1. Prioriza la limpieza de las listas de suscriptores

Al eliminar regularmente los suscriptores inactivos y las direcciones de email no válidas, estás limpiando tu lista de suscriptores y deshaciéndote del «lastre». Utiliza campañas de reactivación para recuperar a los usuarios inactivos antes de que se den de baja.

2. Mejora la calidad del contenido de los emails

Asegúrate de que tus emails aportan un valor real a tu público. Céntrate en contenido personalizado, relevante y atractivo que anime a los suscriptores a quedarse en lugar de darse de baja. Segmenta tu lista de suscriptores y diseña mensajes para cada segmento que se ajusten a sus intereses.

3. Optimiza la frecuencia y el momento de envío de los emails

Bombardear a los suscriptores con demasiados emails puede provocar un aumento de las tasas de cancelación de suscripciones. Supervisa los datos de interacción para determinar la mejor frecuencia y el mejor momento para tus campañas.

4. Haz que la cancelación de la suscripción sea transparente

Una opción de cancelación de la suscripción visible y fácil de encontrar en tus emails evita que los usuarios frustrados marquen los emails como spam. Aunque esta funcionalidad de Gmail simplifica la cancelación de la suscripción, garantizar un proceso de baja sin fricciones por tu parte puede contribuir a mantener una reputación de remitente positiva.

5. Anima a los suscriptores a quedarse a través de las preferencias

En lugar de un simple botón para darse de baja, ofrece a los usuarios la posibilidad de ajustar sus preferencias de correo electrónico. Permitirles seleccionar la frecuencia de los emails o los temas de interés puede ayudar a retener a más suscriptores.

6. Supervisa las tendencias de cancelación de suscripciones

Ten en cuenta las cancelaciones de suscripciones antes de la actualización de Gmail y, a continuación, analiza tu tasa de cancelación ahora que se ha implementado esta funcionalidad.

Esto te ayudará a identificar patrones y, si las bajas aumentan después de campañas específicas, analizar el contenido y la frecuencia puede determinar qué podría estar provocando que los usuarios se den de baja.

Reflexiones finales

La funcionalidad «Gestionar suscripciones» de Gmail es una clara señal de que los proveedores de bandejas de entrada están dando prioridad a la experiencia del usuario, ofreciéndoles un mayor control sobre sus comunicaciones por email. Aunque este cambio puede parecer desalentador para los email marketers, en última instancia refuerza la importancia de enviar contenido valioso, relevante y bien orientado. Centrándose en la interacción, la limpieza de las listas de suscriptores y las preferencias de estos, los marketers pueden convertir esta actualización en una oportunidad para reforzar su estrategia de email marketing y crear una audiencia más comprometida.

Conocer
Jonathan Herrick es CEO de Benchmark Email, donde impulsa la innovación con herramientas basadas en la IA y estrategias centradas en la narración que simplifican el email marketing para profesionales ocupados. Desde que asumió el cargo en septiembre de 2019, ha guiado la visión global de la empresa de simplificar las ventas y el marketing para las pymes, con el fin de que puedan alcanzar su máximo potencial de crecimiento.