Las redes sociales solían ser solo una forma divertida de interacción. Sin embargo, ahora (y desde hace algún tiempo), las redes sociales se han convertido en las tácticas de branding y marketing que todas las empresas deberían utilizar. Quizás pienses que para gestionar con éxito tus redes sociales necesitas contratar a un influencer millennial con más de 10 000 seguidores. Sin embargo, la verdad es que cualquiera puede ser un creador de contenido en redes sociales con un número sólido de seguidores.

Solo tienes que acabar (acabar) hacerlo de la manera correcta.

Para ello, es necesario invertir en tu estrategia social, lo que incluye disponer de un calendario de redes sociales y de directrices que tu equipo o la persona encargada de las redes sociales deba seguir. En este artículo del blog, te daré algunos consejos para aumentar de forma natural tu presencia en las redes sociales. Veamos cómo puedes crear una influencia auténtica mediante un crecimiento estratégico en las redes sociales.

1. Establece tu marca y tu estética

La imagen de marca de tu empresa es una de las primeras cosas que estableces cuando comienzas tu negocio. Tus cuentas en las redes sociales deben reflejar esa imagen de marca. Debes mantener lo que es coherente para que tu marca sea fácilmente identificable entre tu público. Esto significa asegurarse de que tus artículos también se centren en un nicho o sector específico. Debes crear una plataforma fiable para consejos y aportaciones dentro de un área específica, ya que las personas interesadas en esa área aprenderán a confiar en ti.

Asegúrate de incluir el logo de tu empresa como imagen de tu página de perfil y utiliza los colores de tu marca para resaltar tus perfiles cuando sea conveniente. Tampoco está de más incluir la declaración de misión de tu empresa en un lugar donde tus seguidores puedan leerla fácilmente.

2. Designa el contenido para cada canal

Cada canal de redes sociales tiene su propio estilo de comunicación. X es ideal para compartir contenido en tiempo real rápidamente y obtener las últimas noticias. Pero no necesariamente compartirías lo que tuiteas en LinkedIn. Aquí tienes una buena regla general a seguir a la hora de decidir qué publicar en cada canal:

X

X es una plataforma de redes sociales acelerada que fomenta las conversaciones en tiempo real y los mensajes concisos. Para interactuar de forma eficaz con la audiencia de X, es esencial crear contenido que se ajuste a las características únicas de la plataforma y a las preferencias de los usuarios. Aquí tienes algunas ideas de contenido que funcionan bien en X:

  • Noticias y actualizaciones: X se utiliza a menudo como plataforma para noticias de última hora, actualizaciones e información de actualidad. Comparte noticias del sector, novedades de la empresa o tendencias relevantes para informar a tu público. Añade valor proporcionando información, análisis o tu perspectiva sobre las noticias.
  • Liderazgo intelectual y experiencia: muestra tu experiencia y consolídate a ti mismo o a tu marca como líder intelectual en tu sector. Comparte información, consejos o recomendaciones relacionadas con tu nicho. Participa en debates, responde a preguntas y participa en chats o hashtags relevantes de X para demostrar tus conocimientos y credibilidad.
  • Imágenes atractivas: X es principalmente una plataforma en formato texto, y la incorporación de imágenes puede mejorar la interacción. Comparte imágenes llamativas, infografías o GIF para llamar la atención y hacer que tus tuits sean más atractivos visualmente.
  • Consejos y recomendaciones breves: El límite de caracteres de X te reta a proporcionar información valiosa de forma concisa. Comparte consejos breves, recomendaciones rápidas o ideas prácticas que resuenen en tu público. Puedes utilizar listas numeradas, viñetas o frases concisas para transmitir tu mensaje de forma eficaz.
  • Citas y mensajes inspiradores: Inspira a tu público compartiendo citas motivadoras, mensajes inspiradores o frases que inviten a la reflexión. Estos pueden resonar en tus seguidores y fomentar la interacción a través de «me gusta», retuits y respuestas.
  • Sondeos y sondeos: X ofrece la funcionalidad de sondeo integrada que te permite crear contenido interactivo. Haz preguntas, realiza sondeos o lleva a cabo encuestas para recopilar información, suscitar conversaciones y atraer a tu público. Anima a tus seguidores a compartir sus opiniones o experiencias en las respuestas.
  • Contenido entre bastidores: Ofrece un vistazo entre bastidores de tu marca o comparte momentos espontáneos que proporcionen a tu público una conexión más personal. Esto podría incluir la oferta de un Echa un vistazo de próximos proyectos, fotos del equipo o vídeos informales entre bastidores.
  • Contenido generado por los usuarios: invita a tu audiencia a participar compartiendo sus propias fotos, historias o experiencias, y luego utiliza la funcionalidad en tu perfil. El contenido generado por los usuarios es una forma poderosa de mostrar las experiencias de la vida real de tus clientes y crear confianza en tu audiencia. Además, demuestra el aprecio de la comunidad y crea un sentido de implicación en torno a tu marca.
  • Participa en conversaciones: X es una plataforma diseñada para conversar. Interactúa con tu público respondiendo a los comentarios, mencionando a otras personas y participando en debates relevantes. Escucha activamente, aporta valor y fomenta interacciones significativas.
  • Campañas con hashtags: utiliza hashtags relevantes para unirte o comenzar conversaciones sobre temas, eventos o campañas específicos. Crea hashtags de marca para fomentar la participación de los usuarios y ampliar tu alcance. Utiliza hashtags de tendencia para mejorar la visibilidad de tu contenido y conectar con un público más amplio.

Facebook

Facebook es una plataforma de redes sociales versátil que permite una amplia gama de tipos de contenido. Para interactuar de manera eficaz con la audiencia de Facebook, es esencial crear contenido que se ajuste a las características de la plataforma y a las preferencias de los usuarios. Aquí tienes algunas ideas de contenido que funcionan bien en Facebook:

  • Contenido visual atractivo: Comparte imágenes, gráficos o vídeos visualmente atractivos que llamen la atención de los usuarios de Facebook mientras se desplazan por sus noticias. Las imágenes de alta calidad pueden ayudar a que tu contenido destaque y genere mayores tasas de interacción.
  • Entradas de blog y artículos informativos: Facebook es una plataforma adecuada para compartir contenido más extenso, como entradas de blog o artículos. Crea contenido informativo y valioso que eduque y entretenga a tu audiencia. Comparte el enlace del artículo junto con una introducción atractiva o un avance para animar a los usuarios a hacer clic y leerlo.
  • Vídeos en directo: La funcionalidad de vídeo en directo de Facebook te permite conectar con tu público en tiempo real. Organiza sesiones de preguntas y respuestas en directo, entrevistas, demostraciones de productos o vistazos entre bastidores para fomentar la interacción y la interacción. Los vídeos en directo suelen generar un mayor alcance y participación, ya que se priorizan en el feed de noticias.
  • Contenido generado por los usuarios: Anima a tu público a crear y compartir contenido relacionado con tu marca. Esto puede incluir testimonios, reseñas, fotos o vídeos de clientes que utilizan tus productos o servicios. El contenido generado por los usuarios ayuda a crear confianza, autenticidad y un sentido de comunidad.Concursos y sorteos: Organiza concursos, sorteos o regalos para fomentar la participación y la interacción de los usuarios. Pide a los usuarios que comenten, den «me gusta», compartan o envíen contenido para participar. Estas actividades ayudan a aumentar la visibilidad de la marca, generan entusiasmo y fomentan un sentido de recompensa para tu público.
  • Contenido entre bastidores: Comparte contenido entre bastidores que ofrezca una visión de la cultura de tu empresa, los miembros de tu equipo o las operaciones diarias. Esto humaniza tu marca y ayuda a crear una conexión con tu público.
  • Contenido estacional y festivo: Aprovecha las fiestas, las estaciones o los eventos especiales creando contenido que resuene con el espíritu festivo. Comparte artículos temáticos, ofrece la oferta especial o crea contenido interactivo relacionado con la ocasión.
  • Infografías y visualizaciones de datos: utiliza infografías o visualizaciones de datos para presentar información o estadísticas complejas en un formato visualmente atractivo y fácil de entender. Este tipo de contenido es muy fácil de compartir y puede ayudar a establecer tu marca como una fuente de información fiable y autorizada.
  • Historias de Facebook: utiliza la funcionalidad Historias de Facebook para compartir contenido efímero que desaparece después de 24 horas. Utiliza las historias para ofrecer la oferta de actualizaciones rápidas, compartir momentos entre bastidores, realizar sondeos o proporcionar contenido exclusivo a tus seguidores.
  • Interacción de la comunidad: Facebook es una plataforma en la que los usuarios buscan comunidad y conexiones. Interactúa con tu público respondiendo a los comentarios, contestando a las preguntas y participando en los debates. Fomenta la conversación planteando preguntas que inviten a la reflexión, buscando opiniones diversas o solicitando comentarios constructivos.

LinkedIn

LinkedIn es una plataforma de networking profesional que se centra en contenido relacionado con los negocios y conocimientos del sector. Para interactuar de forma eficaz con la audiencia de LinkedIn, es esencial crear contenido que se ajuste a la naturaleza profesional de la plataforma y a las preferencias de los usuarios. Aquí tienes algunas ideas de contenido que funcionan bien en LinkedIn:

  • Liderazgo intelectual y conocimientos del sector: LinkedIn es una plataforma ideal para compartir tu experiencia y consolidarte como líder intelectual en tu sector. Comparte información valiosa, tendencias o análisis relacionados con tu nicho. Ofrece la oferta de perspectivas únicas o consejos prácticos que puedan beneficiar a tu red profesional.
  • Entradas de blog y artículos profesionales: la plataforma de publicación de LinkedIn te permite compartir contenido más extenso, como entradas de blog o artículos, directamente en la plataforma. Crea contenido profundo y bien documentado que eduque e inspire a tus contactos. Céntrate en temas que sean relevantes para tu sector y proporciona información o soluciones valiosas.
  • Logros profesionales e momentos: Celebra tus logros profesionales, momentos o éxitos con tu red de LinkedIn. Comparte novedades sobre ascensos, nuevas certificaciones, premios o conferencias. Esto te ayuda a mostrar tu experiencia y refuerza tu marca personal.
  • Consejos y sugerencias profesionales: LinkedIn es una plataforma en la que los profesionales buscan desarrollarse y crecer profesionalmente. Comparte consejos profesionales, sugerencias para la búsqueda de empleo, consejos para entrevistas o estrategias para el avance profesional. Ayuda a otros en su recorrido profesional y fomenta la interacción a través de debates interesantes.
  • Casos de estudio e historias de éxito: Comparte ejemplos reales de cómo tus productos, servicios o soluciones han beneficiado a tus clientes. Destaca los retos a los que te has enfrentado, las estrategias implementadas y los resultados positivos obtenidos. Esto demuestra tu credibilidad y el valor que aportas a tu sector.
  • Interactúa en debates sobre el sector: Participa en debates relevantes sobre el sector, conversaciones en grupo o foros de LinkedIn. Comparte tus opiniones, ideas o haz preguntas que inviten a la reflexión para suscitar conversaciones significativas con tu red profesional. Interactuar en debates puede ayudarte a ampliar tu red y ganar visibilidad dentro de tu sector.
  • Actualizaciones y noticias de la empresa: Comparte actualizaciones sobre los logros de tu empresa, el lanzamiento de nuevos productos, las asociaciones o la cultura de la empresa. Mostrar el éxito de tu empresa y compartir noticias relevantes para tu sector ayuda a reforzar la presencia de tu marca y a atraer posibles oportunidades de negocio.
  • Eventos profesionales y webinars: Informa a tus contactos de LinkedIn sobre los próximos eventos, conferencias o webinars del sector. Comparte información sobre tu participación y tus intervenciones, o proporciona recursos valiosos relacionados con el evento. Esto te posiciona como un participante activo en tu sector y fomenta la interacción de tu red.Contenido visual: incorpora elementos visuales, como infografías, gráficos o diapositivas, para presentar de forma eficaz datos, estadísticas o ideas clave. El contenido visual puede conseguir captar la atención y hacer que tus artículos sean más atractivos y fáciles de compartir.
  • Oportunidades de networking y colaboración: Utiliza LinkedIn para conectar con profesionales de tu sector, crear relaciones y buscar oportunidades de colaboración. Comparte ideas de colaboración, busca socios para proyectos u ofrece la oferta de tu experiencia a otros. LinkedIn es una plataforma que fomenta las conexiones profesionales y el networking.

Instagram

Instagram es una plataforma de redes sociales muy visual que hace hincapié en el uso de fotos y vídeos. Para interactuar de forma eficaz con la audiencia de Instagram, es fundamental crear contenido visualmente atractivo y atractivo. Aquí tienes algunas ideas de contenido que funcionan bien en Instagram:

  • Imágenes de alta calidad: Instagram es una plataforma visual, así que céntrate en crear imágenes o vídeos de alta calidad y cautivadores. Utiliza fotografías profesionales, diseños llamativos e imágenes atractivas que capten la atención de los usuarios mientras se desplazan por sus feeds.
  • Echa un vistazo entre bastidores: Ofrece la oferta de un vistazo entre bastidores de tu marca, mostrando a las personas, los procesos o las historias que hacen que tu negocio sea único. Este tipo de contenido humaniza tu marca y ayuda a establecer una conexión con tu público.
  • Product Showcasing: Muestra tus productos o servicios de forma creativa y atractiva. Utiliza imágenes o vídeos visualmente atractivos que destaquen las funcionalidades, ventajas y usos de tu oferta. Incorpora fotos de estilo de vida o contenido generado por los usuarios para demostrar cómo tus productos encajan en la vida de los clientes.
  • User-Generated Content: Anima a tu público a crear y compartir contenido sobre tu marca o tus productos. Vuelve a publicar y comparte el contenido generado por los usuarios para crear prueba social, interactuar con tu comunidad y fomentar una sensación de autenticidad. Esto también anima a otros a crear contenido relacionado con tu marca.
  • Citas inspiradoras y motivadoras: Comparte citas inspiradoras o mensajes motivadores que resuenen en tu público. Me gustaría que diseñaras gráficos con citas que se ajusten a la estética de tu marca. Este tipo de publicaciones pueden inspirar, animar y fomentar la interacción a través de «me gusta», comentarios y compartidos.
  • Narrativa a través de los pies de foto: Diseña pies de foto atractivos y convincentes que complementen tus imágenes. Utiliza técnicas narrativas para compartir historias, experiencias o ideas que conecten con tu público. Los pies de foto ofrecen la oportunidad de conectar a un nivel más profundo y fomentar la interacción significativa.
  • Contenido educativo y práctico: Educa a tu público compartiendo contenido informativo y valioso. Crea vídeos instructivos, guías paso a paso o consejos rápidos relacionados con tu sector o nicho. Ofrece consejos prácticos y conocimientos que puedan beneficiar a tus seguidores.
  • Contenido interactivo: Involucra a tu audiencia a través de formatos de contenido interactivo. Los sondeos, los cuestionarios y las pegatinas con preguntas en las historias de Instagram fomentan la participación y proporcionan información sobre las preferencias de tu audiencia. Organiza sorteos o concursos que se requiera la participación de los usuarios para tener la oportunidad de ganar.
  • Colaboraciones con influencers: Asóciate con influencers o expertos del sector que se ajusten a los valores de tu marca y a tu público objetivo. Colabora en la creación de contenido, como reseñas de productos, publicaciones patrocinadas o colaboraciones con influencers. Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de la marca, llegar a nuevas audiencias y crear credibilidad.
  • Contenido de vídeo: incorpora vídeos en tu estrategia de contenido. Utiliza la función IGTV de Instagram para vídeos más largos o crea videoclips cortos que se puedan compartir como artículos o historias. Los vídeos pueden conseguir la atención, transmitir mensajes de forma eficaz y ofrecer la oportunidad de contar historias.

TikTok

TikTok es una plataforma de redes sociales muy popular conocida por su contenido de vídeo de formato corto. Para establecer una interacción eficaz con la audiencia de TikTok, es esencial crear contenido que se ajuste a las características únicas de la plataforma y a las preferencias de los usuarios. Aquí tienes algunas ideas de contenido que funcionan bien en TikTok:

  • Vídeos cortos y dinámicos: el formato de TikTok es ideal para vídeos cortos y llamativos. Mantén tu contenido conciso y céntrate en transmitir tu mensaje o historia en un tiempo limitado, normalmente entre 15 y 60 segundos. Las transiciones rápidas, los cortes y las imágenes atractivas pueden ayudar a conseguir y mantener la atención de los espectadores.
  • Conceptos creativos y entretenidos: TikTok se nutre de la creatividad y el entretenimiento. Experimenta con conceptos de vídeo innovadores, retos, tendencias o formatos virales. Incorpora humor, elementos sorpresa o efectos visuales para que tu contenido destaque y fomente los compartidos y la interacción.
  • Contenido generado por los usuarios: Fomenta la participación de los usuarios creando contenido que los anime a unirse a retos o a crear sus propias versiones de un tema específico. El contenido generado por los usuarios (UGC) es muy valorado en TikTok y puede ayudar a crear un sentido de comunidad y aumentar la interacción con tu marca.
  • Vídeos educativos y tutoriales: TikTok no es solo entretenimiento, sino también una plataforma en la que los usuarios buscan conocimientos y aprenden cosas nuevas. Crea vídeos educativos o tutoriales relacionados con tu nicho o sector. Desglosa temas complejos en contenido fácil de digerir y visualmente atractivo. Los consejos rápidos, los trucos o los tutoriales pueden funcionar bien en TikTok.
  • Contenido entre bastidores: Ofrece un vistazo entre bastidores de tu marca o muestra el proceso de creación de tus productos o servicios. Los usuarios de TikTok aprecian la autenticidad y disfrutan conociendo más de cerca a las personas y las historias que hay detrás de la marca.
  • Dúos y colaboraciones: TikTok permite a los usuarios hacer dúos o colaborar con otros creadores. Puedes utilizar esta funcionalidad colaborando con influencers, socios o clientes. Los dúos te permiten crear contenido interactivo y atractivo interactuando o creando vídeos existentes.
  • Narrativas y relatos: Diseña historias o narrativas convincentes que resuenen en tu público objetivo. Puedes transmitir tu mensaje de forma eficaz combinando elementos visuales, superposiciones de texto y voces en off. Una narración emocionalmente interactiva puede ayudar a forjar una conexión con los usuarios de TikTok.
Resource
Recursos gratuitos

De seguidor a suscriptor: Cómo ampliar tu lista de emails con las redes sociales

DESCARGAR AHORA

3. Sigue las cuentas adecuadas

Es esencial seguir las cuentas adecuadas para que el contenido de tus feeds sea el más aplicable. Si te dedicas al marketing, céntrate en seguir otras cuentas centradas en el marketing, publicaciones de marketing online, soluciones de software de marketing y hashtags relacionados con el marketing.

Cuando sigues una cuenta, existe la posibilidad de que te sigan a ti, lo que puede aumentar la interacción con tus artículos. Si te centras en seguir cuentas de tu sector, que te sigan a ti también podría dar lugar a que tu contenido se comparta. Esto significa que existe la posibilidad de que tu contenido llegue a un público más amplio de personas interesadas.

4. Deja de seguir cuando sea necesario

Mantén una proporción entre seguidores y seguidos que demuestre selectividad: intenta seguir menos cuentas de las que te siguen a ti. Este enfoque estratégico indica que seleccionas tu red cuidadosamente en lugar de seguir indiscriminadamente.

Cuando implementes una estrategia de seguimiento, comprueba también quién te sigue a ti. Deja de seguir las cuentas que no te sigan a ti para ayudar a limpiar tu lista de seguidores.

5. Crea y comparte contenido

Un plan de creación de contenido y una estrategia de marketing de contenido añaden el combustible necesario a tu estrategia de redes sociales. Lo mejor sería tener un banco de contenido disponible, valioso y educativo para compartir fácilmente con tus seguidores. Esto también ayuda a establecer tu credibilidad, pero también mantiene tu estatus como recurso fiable para tu público.

Una vez que hayas creado suficiente contenido, puedes planear tu estrategia en redes sociales utilizando herramientas de publicación social y un calendario de redes sociales. Esto te ahorrará mucho tiempo a largo plazo y te garantizará que sacas el máximo partido al contenido que creas distribuyéndolo de forma eficaz.

6. Vuelve a compartir contenido valioso

Puedes equilibrar tu estrategia de contenido compartiendo contenido valioso del sector junto con tus propios artículos. Si aún no lo has hecho, comienza a suscribirte a publicaciones del sector para recibir contenido valioso enviado directamente a tu bandeja de entrada. Si algo te llama la atención o crees que tu público lo encontrará valioso, compártelo en tus canales sociales.

Al hacerlo, es importante etiquetar la fuente de la publicación y al autor del contenido. Esto les avisará y les hará saber que tienen un defensor que disfruta de lo que publican. También podría dar lugar a una defensa recíproca, lo que puede aumentar la visibilidad de tu marca ante un público más amplio.

7. Utiliza las funcionalidades de la plataforma

Cada red social cuenta con funcionalidades adicionales que debes utilizar. Lo mejor de estas funcionalidades es que te permiten compartir contenido de una forma nueva y diferente. Esto mantiene a tu público interesado y te da más oportunidades de interactuar con él. Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece cada red social y que deberías utilizar:

Perfiles empresariales

La mayoría de las plataformas de redes sociales ofrecen perfiles o páginas empresariales específicos que constituyen la oferta de funcionalidades adicionales. Estos perfiles permiten a las marcas mostrar información esencial, como datos de contacto, enlaces a páginas web y descripciones de la empresa. A menudo proporcionan acceso a análisis y datos demográficos de la audiencia, lo que permite a las marcas entender a sus seguidores y realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento clave.

Programación de contenido

Muchas plataformas de redes sociales ofrecen funcionalidades de programación que permiten a las marcas planear y programar sus artículos con antelación. Esto ayuda a mantener un calendario de publicaciones coherente, ahorrar tiempo y llegar a la audiencia en los momentos óptimos. Las herramientas de programación pueden estar disponibles dentro de la plataforma o a través de herramientas de gestión de redes sociales de terceros.

Análisis e información

Las plataformas de redes sociales ofrecen análisis e información integrados que proporcionan datos valiosos sobre la demografía de la audiencia, las métricas de interacción, el alcance y las impresiones. Las marcas pueden utilizar esta información para medir la eficacia de su contenido, realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento y tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus estrategias en las redes sociales.

Campañas publicitarias

La funcionalidad de publicidad de pago de las plataformas de redes sociales permite a las marcas promocionar su contenido y llegar a un público más amplio. Estas plataformas ofrecen la oferta de segmentación, basada en datos demográficos, intereses, comportamiento y mucho más. Las marcas pueden establecer objetivos específicos, presupuestos y programar sus campañas publicitarias para llegar a su público objetivo de forma eficaz.

Transmisión de vídeo en directo

Las funcionalidades de vídeo en directo de plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn permiten a las marcas conectar con su público en tiempo real. Las marcas pueden organizar sesiones de preguntas y respuestas en directo, lanzamientos de productos, vistazos entre bastidores o webinars para interactuar con sus seguidores, responder a preguntas y crear una experiencia interactiva.

Funcionalidades de historias

Las funcionalidades de historias, popularizadas por plataformas como Instagram y Snapchat, permiten a las marcas compartir contenido efímero que desaparece después de 24 horas.

Las marcas pueden aprovechar esta funcionalidad para compartir actualizaciones diarias, momentos detrás de cámaras, demostraciones de productos u ofertas por tiempo limitado. Las historias suelen ofrecer elementos interactivos como sondeos, pegatinas y enlaces deslizables para fomentar la interacción.

Hashtags y temas de tendencia

Los hashtags son una forma eficaz de categorizar y descubrir contenido en las plataformas de redes sociales. Las marcas pueden utilizar hashtags relevantes en sus artículos para mejorar la visibilidad, ampliar su alcance y participar en conversaciones de tendencia. Mantente al día de los temas de tendencia y únete a debates relevantes para aumentar la exposición y la interacción de la marca.

Funciones de mensajería y chat

Las plataformas de redes sociales suelen ofrecer funcionalidades de mensajería o chat que permiten a las marcas comunicarse directamente con su público. Las marcas pueden utilizar estas funcionalidades para ofrecer la oferta de atención al cliente, responder a consultas y fomentar las relaciones personales con tus seguidores.

Integración con el eCommerce

Algunas plataformas de redes sociales ofrecen integración con el eCommerce, lo que permite a las marcas vender productos directamente a través de sus perfiles. Estas funcionalidades permiten una experiencia de compra fluida al vincular catálogos de productos, añadir botones «Comprar ahora» y facilitar las transacciones dentro de la plataforma.

8. Utiliza los hashtags con prudencia

Los hashtags solo son eficaces en las redes sociales cuando se utilizan los adecuados. Asegúrate de que las palabras que utilizas como hashtags sean relevantes para las consultas de búsqueda de tu público. Por ejemplo, si compartes un contenido sobre consejos para redes sociales (¿meta?), los hashtags que tienen sentido son #SocialMedia o #SocialMediaTips. Los hashtags que no tienen tanto sentido son #Content o #Media, etc. Un consejo es ir a X y buscar hashtags para mirar cómo son populares.

Cuando utilizas los hashtags adecuados, tu contenido es más fácil de encontrar en una plataforma saturada de contenido. Esto aumenta la probabilidad de que un público más específico lo ver y te siga.

9. Interactúa

Equilibra la creación de contenido con una interacción activa. Responde a los comentarios, responde a las menciones, interactúa con los artículos de otros y agradece a quienes comparten tu contenido. Esta interacción bidireccional crea relaciones más sólidas con tu público.

10. Prioriza la calidad sobre la cantidad

Dado que los algoritmos favorecen el contenido que mantiene la interacción de los usuarios, publicar con frecuencia por el simple hecho de hacerlo puede perjudicar tu alcance. Céntrate en producir contenido valioso y de alta calidad que resuene en tu público. Tómate tu tiempo para entender las necesidades, preferencias y puntos débiles de tu público. Los artículos que proporcionan información útil, inspiración o entretenimiento son más propensos a ser compartidos y guardados, lo que indica al algoritmo que tu contenido es valioso.

  • Consejo: Utiliza herramientas de análisis para determinar qué tipo de artículos atraen más a tu público. Crea más contenido en torno a esos temas o estilos.

11. Aprovecha el contenido de vídeo

Los algoritmos de plataformas como Instagram, Facebook y TikTok favorecen el contenido de vídeo porque tiende a suspender la atención de los usuarios durante más tiempo. Con el auge de los vídeos de Reels, Stories y TikTok, crear contenido de vídeo de formato corto puede ayudarte a aumentar tu visibilidad. El contenido de vídeo es más dinámico y atractivo que las imágenes estáticas, y tiende a lograr un mayor alcance orgánico.

  • Consejo: Crea vídeos detrás de cámaras, tutoriales o minitutoriales para aportar valor y mostrar la personalidad de tu marca.

12. Mantente al día de los cambios en los algoritmos

Entender los cambios en los algoritmos de las redes sociales puede darte una ventaja. Las plataformas ajustan con frecuencia sus algoritmos para dar prioridad a diferentes tipos de contenido, métricas de interacción o incluso segmentos de audiencia. Mantente al día de estos cambios para ajustar tu estrategia de contenido en consecuencia.

  • Consejo: Sigue blogs de marketing en redes sociales o únete a comunidades que realicen un seguimiento de las actualizaciones de los algoritmos y ofrezcan la oferta de adaptar.

Utiliza estos consejos para sentar las bases para el crecimiento orgánico de tus seguidores en las redes sociales. Sé constante y mantén la coherencia. Con el tiempo, verás cómo crecen tus cuentas sociales y se expande tu liderazgo intelectual.

 

Preguntas frecuentes

Pregunta frecuente #1: regla 5-5-5

¿Qué es la regla 5-5-5 en las redes sociales?

La regla 5-5-5 sugiere elegir cinco plataformas sociales, dedicar cinco minutos a cada red social e interactuar con cinco artículos en cada visita. Te ayuda a interactuar de forma constante con tu audiencia, mantenerte visible en tu comunidad y llegar a nuevas personas.

Pregunta frecuente #2: regla 50/30/20

¿Qué es la regla 50/30/20 para las redes sociales?

Esta directriz divide tu contenido en tres categorías:

  • 50 % de contenido seleccionado (compartir artículos relevantes de otros)
  • 30 % de contenido original (artículos, vídeos o imágenes creados por ti)
  • 20 % de contenido promocional (destacar tus productos o servicios)

Equilibrar estas categorías garantiza la variedad y mantiene el interés de los seguidores.

Pregunta frecuente #3: los primeros 1000 seguidores

¿Cómo puedo conseguir mis primeros 1000 seguidores en las redes sociales?

Comenzar por centrarte en un nicho claro y publicar con regularidad. Utiliza hashtags relevantes, sigue e interactúa con cuentas similares y anima a otros a compartir. Con el tiempo, los artículos útiles o entretenidos crearán tu credibilidad y atraerán de forma natural a más seguidores.

Pregunta frecuente #4: regla del 70/20/10

¿Qué es la regla del 70/20/10 para las redes sociales?

La regla del 70/20/10 sugiere compartir:

  • 70 % de contenido probado que refuerce la experiencia de tu marca
  • 20 % de contenido de otros o noticias del sector
  • 10 % de llamadas a la acción, lanzamientos de productos u ofertas
Biografía del autor:

by Natalie Slyman

Content Marketing Manager | Content marketing, inbound funnel, social media, email nurture | Natalie Slyman is an experienced Content Marketing Manager at Benchmark Email with a strong B2B background and a knack for crafting pillar content that boosts SEO and brand authority. She regularly shares actionable insights—from remote-work strategies to AI-powered content workflows—via blog posts and webinars tailored for busy marketers.