Lograr uno de esos codiciados puestos en la primera página de resultados de búsqueda requiere más que buena suerte. Además de contenido de buenísima calidad necesitarás la ayuda de las famosas “keywords” o palabras clave enfocadas específicamente a tu público objetivo. Cuanto más te preocupes eligiendo las keywords correctamente mayores serán tus posibilidades de llegar a ese lugar deseado (primera página) y de obtener conversiones y ventas por supuesto. Si tu sitio está en la primera página tendrás muchas más posibilidades de lograr tus objetivos, ya sea atraer clientes, tráfico o conversiones y mientras tanto hacer crecer tu lista de contactos.

El 71% de los marketers profesionales mencionan que las keywords son su táctica número uno para tu estrategia de SEO. Tomando en cuenta que el 70% de los profesionales del marketing consideran que el SEO es más eficaz que el PPC para el marketing digital y por eso hay que poner mucho esfuerzo en las keywords.

La búsqueda de keywords es una parte esencial de cualquier contenido y estrategia de SEO y va más allá de solo preguntarse qué palabras usará tu audiencia para describir su búsqueda. En este blog abordaremos cómo establecer una búsqueda efectiva de keywords para incrementar tu ranking a través del tiempo y poner tu contenido en frente de los leads y prospectos.

Conoce tu industria

Comienza por identificar las palabras y frases con las que regularmente definirías tu industria. Estas servirán como trampolín para tus palabras clave y además te guiarán más adelante para guiar tu estrategia de contenidos.

Es posible que ya tengas una idea lo bastante clara de las mejores frases y términos para describir a tu industria, sin embargo, no hay que dejar cabos sueltos, comenta del tema con tu equipo de ventas. Generalmente, ellos pueden ofrecer información adicional sobre los leads, posibles clientes y lo que quieren. Además, observa lo que tus competidores hacen y el tipo de contenido que producen. Toda esta información debería darte bases fuertes para poner en marcha tu estrategia de keywords.

Anota los términos que mejor describan a tu empresa

Ya recopilaste varias frases y palabras que definen tu industria, así que ha llegado el momento de hacer lo mismo con tu marca. Este ejercicio podrá incluir términos más locales o que estén específicamente relacionados con tu producto o servicio, trabaja en retrospectiva, para saber cómo podrían encontrarse en los motores de búsqueda y construye una lista de ideas tan sólidas como te sea posible. Estos términos puede que aún no lleguen a keywords pero al combinarse con los términos de la industria podrían resultar en buenas palabras clave para tu sitio.

Define tus objetivos

Cualquier estrategia requerirá que tengas una visión clara del objetivo que quieres alcanzar, y aunque estos sean distintos serán de igual importancia a la hora de establecer tus keywords. Algunos objetivos podrían ser: atraer más tráfico, generar más leads, establecer liderazgo en tu campo, entre otros.

Estos objetivos te ayudarán a establecer una fuerte estrategia de keywords que dirigirán tus esfuerzos a donde realmente se necesitan.

Haz un mapa mental de tus temas

Un mapa mental es un excelente ejercicio para buscar keywords basándote en los pasos aprendidos en la lectura anterior.

Para comenzar con ello, piensa en la idea inicial y después en las ideas secundarias. Por ejemplo, si estás haciendo el marketing para una empresa que ofrece servicios de mudanza, podrías comenzar con la palabra “empacando” y de ahí desplazarte a otras como:

  • Material de embalaje
  • Consejos y trucos para empacar
  • Embalaje de electrodomésticos
  • Mudanzas a tu presupuesto

Cada una de estas ideas secundarias te ofrecerán muchísimo contenido potencial, y cada una de ellas representa al menos una palabra clave que puedes usar para tu posicionamiento.

Utiliza herramientas para búsqueda de keywords

Hay muchas herramientas para búsqueda de keywords por ahí, las hay de pago y también gratuitas. Elige una o dos que se ajusten a tu presupuesto y también a tus expectativas, revísalas y valora sus ofertas. Algunas de las más populares son Google Keyword Planner, SEMRush, Ahrens, Moz, y Wordstream.

Define el propósito de la búsqueda

La intención de la búsqueda es la razón por la cual una persona está buscando una frase en primera instancia. Hay cuatro tipos de intenciones:

  • Informativa: para aprender algo
  • De navegación: para conseguir algo
  • Transaccional: para realizar una compra
  • Comercial: para buscar específicamente un producto o servicio

Establecer la intención y su relación con tus objetivos y temas, te ayudará a reducir tu terminología evadiendo los: “cómo”, “dónde”, “por qué”, y “mejor”.

Haz una lista de tus keywords

Ahora que ya cuentas con información suficiente, es hora de hacer la lista de tus keywords. Utiliza tu herramienta de búsqueda de keywords como lluvia de ideas basándote en los temas, modificadores e intenciones y después usa esas palabras clave para guiar tu estrategia de contenido.

Finalmente, haz un análisis de tus competidores para ver quien realmente está rankeado por esas keywords y que puedes producir para tu contenido que sea mejor que el de ellos. Pues listo, ahora tienes todo lo que necesitas para planear contenido increíble y poner en marcha tu SEO.

Biografía del autor:

by Benchmark Team