El Email Marketing se ha convertido en una herramienta muy popular en el ámbito empresarial. Es una innovadora idea que convierte al email en un medio para hacer llegar publicidad directamente en el correo electrónico de tus clientes o futuros clientes de tu empresa pero también existen errores del email marketing que pueden afectar a la industria.

Esto no siempre fue así, al principio no consiguió todo el éxito esperado. La iniciativa de usar el correo para saltar los medios tradicionales de marketing, era considerado correo no deseado y de allí iba a la basura sin que el destinatario se ocupara ni siquiera en abrirlo, pero esta realidad ha cambiado.

Los empresarios se han dado cuenta de lo beneficioso y práctico del uso de esta herramienta para promocionar nuevos productos y darse a conocer en el mundo empresarial.

Características del email marketing

Aunque puedes utilizar facebook, instagram y otras vías para promocionar un producto, el correo es un contacto más cercano, con una buena base de datos, se puede remitir emails grupales pero a la vez son individuales porque existe la opción de ocultar a los otros destinatarios

Lo importante de esta técnica es: primero lograr el permiso del destinatario para recibir la información que promociones, debes despertar interés y que además quiera seguir recibiendo correos generando lealtad a tu marca.

Se logra entonces: -dar a conocer el producto o marca, – posicionar la imagen de tu empresa, – lograr la venta. Es muy rentable, incluso los expertos la consideran más efectiva que las redes sociales. Se ha comprobado que dentro del marketing online, el emailing está ubicado, como el de mayor poder de conversión.

Aumenta las ventas cruzadas, es decir, si tu cliente apuesta a un producto de tu catálogo, puedes aprovechar la versatilidad de las newsletters, para incluir otro que consideres sea parte de sus necesidades.

La campaña email marketing puede incluir newsletters o boletines, una de las características más relevantes de esta estrategia pues con ella , tus clientes siempre la tendrán en mente. Igualmente la campaña puede contener hasta 10 distintos  correos electrónicos esparcidos para no aturdir al cliente.

No debería exceder dos o tres semanas pero debe contener un lenguaje conciso, preciso y llamativo. Por ello aquí te mostramos más errores del email marketing y cómo puedes evitarlos.

Errores que puedes estar cometiendo en email marketing

1. No planificar

Lo peor que puedes hacer cuando de marketing digital hablamos, es trabajar sin haber realizado antes una planificación.

Si bien, aún no notes la diferencia entre hacer y no hacer un estudio de tu público y de tus acciones de marketing es importante que dediques unos días en configurar una estrategia que no solo te permita abaratar los costos, sino que también coincida con el perfil de tus seguidores o clientes.

Solo con un estudio previo podrás saber qué es lo que tus clientes desean escuchar y esto te va ayudar muchísimo cuando de crear tus email se trata. Tip 1: No olvides adaptarte a las celebraciones o días festivos, son ideales para fortalecer y crear ese vínculo que todas las empresas desean lograr.

2. No establecer objetivos o no definirlos con claridad

¿Qué deseas lograr con las campañas de emailing? y ¿de qué forma esta herramienta te ayudará a alcanzar el objetivo?

Si bien está muy relacionado con el primer error, este no deja de ser importante en sí mismo. Antes de lanzarte al agua considera que deseas lograr –vender, promocionar, dar a conocer, crear una imagen de marca- Una vez determines este elemento, entonces podrás decidir qué debes decir tus emails y lo mejor aún te dirá mucho sobre la frecuencia en la que puedes enviarlo para no generar el efecto adverso.

3. No investigar sobre cómo evitar que tus emails caigan en spam

La bandeja de Spam es un mecanismo de defensa que ofrecen las distintas plataformas de correo para así evitar email indeseados. Ahora bien, de nada te sirve apostar por una campaña de email que termine en su mayoría en la bandeja anti spam.

Así que concédele unos minutos a este tema e investiga qué puedes hacer para lograr que tus correos sean vistos por tu público objetivo. Tip 2: No utilices palabras en el asunto como gratis, descuento, ahorra, usa títulos llamativos y trabaja en el contenido de tus emails.

4. No hacer buen uso del Remitente y el Asunto

Es esencial que dediques tiempo en crear un buen contenido para tus correos y en cuanto a ello quizás el Asunto y el Remitente son muy importantes, pues es lo primero que ve el lector. Si no le parece llamativo simplemente lo tirará a la basura y esto hará que Gmail, Yahoo, Hotmail entre otros gestores entiendan que tu correo no es del interés del usuario.

Tip 3: Usa tu nombre + el nombre de la empresa o simplemente este último.

¿Funciona el email marketing para todos los negocios?

Sí, lo cierto es que muchas veces creemos que el email marketing puede estar dirigido únicamente a empresas que se encargan de vender un producto o proveer un servicio; pues no podríamos estar más equivocados. Esta herramienta es sumamente versátil y es esta característica la que nos permite emplearla en distintos modelos de negocio.

Como te explicamos, lo mejor y lo primero que debes hacer es establecer tus objetivos. Una vez definidos solo tienes que encontrar la mejor forma para lograrlos, es decir, cual es el lenguaje que debes emplear, la imagen que quieres darle a tus clientes o seguidores, que les atrae a ellos de ti, sus preferencias, que puede tu empresa ofrecerles.

¿Cómo evitar fallar en el email marketing?

No te preocupes por fallar, sabemos que los errores nos generan frustración y que no alcanzar los objetivos que nos trazamos puede ser difícil en ocasiones; existen momentos en donde las decisiones son determinantes, pero si algo es cierto aunque es repetido una y otra vez, sobre todos los temas habidos es que la experiencia nos hace ser los mejores.

Y las fallas también forman parte de las experiencias. Si lo que deseas es reducirlas –lo cual es obvio, te entendemos y te apoyamos- lo mejor que puedes hacer es investigar, leer y sobretodo colocarte tú en la posición del cliente, qué deseas ver y cómo, que te genera incomodidad o que hace que tires los emails a la basura.

Puedes fiarte de muchos sistemas de email marketing, existen opciones muy buenas que nos ayudan a aprender y a evitar errores básicos pero recuerda que nadie conoce a tu cliente como lo haces tú. ¡Así que vamos! Dedica parte de tu tiempo a ello y si fallas pregúntate ¿por qué? y que puedes hacer para cambiar eso, hazlo nuevamente y falla de nuevo hasta alcanzar el punto que te llevará al éxito.